| Reseña: | 
                 
                   Aunque en un principio solamente se consideraron como nutrientes 
                    imprescindibles a los hidratos de carbono (glúcidos), 
                    las proteínas (prótidos) y las grasas (lípidos), 
                    pronto se descubrió que había otros componentes, 
                    presentes en cantidades ciertamente ínfimas, que eran 
                    tan importantes como los macronutrientes básicos. Pronto 
                    se hicieron populares las vitaminas y los minerales, más 
                    tarde los oligoelementos y las enzimas, y más recientemente 
                    la fibra, un elemento aparentemente estéril (no se 
                    absorbe,) pero igualmente imprescindible en la alimentación 
                    humana. 
                    Los aminoácidos entran en este grupo de nutrientes 
                    esenciales para la salud, pudiéndose administrar de 
                    forma aislada cuando queramos reforzar algún efecto 
                    especial o curar las enfermedades.  
                   
                 |